CAMPAÑA VACUNACIÓN

| Publicado en: 28 may. 2021



 

 

Bogotá D. C., 28 de mayo de 2021

 

 

COMUNICADO CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

 

Cordial saludo

 

“La Dirección de Relaciones con el Sector Educativo Privado de la SED, se permite invitar a las comunidades educativas del sector privado de la ciudad a vincularse activamente a la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión y Rubeola, la cual tiene como objetivo mantener el plan de eliminación del sarampión en la ciudad y en el país”.

“La vacunación está dirigida a todos los niños y niñas nacidos a partir del 1 de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2019, es decir todos los que tienen edades entre uno a 10 años, a quienes se les administrará una dosis adicional de la vacuna contra el sarampión y la rubeola, actividad que se debe garantizar antes del 25 de junio 2021”.

Por el pico de la pandemia COVID-19, la situación de orden público de la ciudad, las clases bajo el modelo de alternancia y la autorización de los padres de familia para la vacunación, vemos que no es conveniente la realización de esta vacunación en el Colegio, pero siguiendo las indicaciones del comunicado: “solicitamos por favor informar de la campaña a los papás para que acudan al servicio de vacunación más cercano a su casa y vacunen a sus hijas e hijos”.

 

Adjuntamos el comunicado.

 

 

P. Juan José Gómez Gómez                                     P. José Uriel Patiño Franco

Rector                                                                        Coordinador-General

 

Anexo COMUNICADO SECRETARIA DE SALUD BOGOTA D.C.


De: DIRECCION DE RELACIONES SECTOR EDUCATIVO PRIVADO <direccioneduprivado@educacionbogota.gov.co>
Date: mié, 26 de may. de 2021 a la(s) 19:47
Subject: Campaña de vacunación contra sarampión rubéola a niños y niñas de uno a 10 años

Respetados(as) Rectores(as) y Directores(as), reciban un cordial saludo.

La Dirección de Relaciones con el Sector Educativo Privado de la SED, se permite invitar a las comunidades educativas del sector privado de la ciudad a vincularse activamente a  a Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión y Rubeola, la cual tiene como objetivo mantener el plan de eliminación del sarampión en la ciudad y en el país.

La vacunación está dirigida a todos los niños y niñas nacidos a partir del 1 de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2019, es decir todos los que tienen edades entre uno a 10 años, a quienes se les administrará una dosis adicional de la vacuna contra el sarampión y la rubéola, actividad que se debe garantizar antes del 25 de junio 2021.

Para lograr que el 100 % de la población sea vacunada es necesario realizar las siguientes acciones: 

·  Disponer del censo o listado de las niñas y niños en los rangos de edad mencionados a vacunar.

·  Disponer de la autorización de padres y madres o cuidadores para la vacunación de sus hijas e hijos.

·  Concertar un espacio (fecha y horario) para revisión de la documentación anterior (carnés y autorizaciones) y determinar el No. De niñas y niños a vacunar en su institución educativa.

·  Programación de día y fecha de realización de la Campaña de vacunación en la institución, previa coordinación con la subred integrada de servicios de salud según la localidad de ubicación de la institución educativa acción que se debe garantizar antes del 25 de junio 2021.

·  Divulgación a toda la comunidad de la campaña (afiches, volantes informativos a padres y madres, nota en cuaderno, etc.), disponibles en: https://drive.google.com/drive/folders/1RMc6c_sJeftdVOomNZR40mhm-7X8IUR_

·  Realización de la Campaña de vacunación en la Institución, de ser posible con los niños y niñas que están en alternancia, e indicación de los cuidados posteriores a la vacunación.

·  De no ser posible de realizar la campaña de vacunación en la institución educativa, solicitamos por favor informar de la campaña a los papás y mamás en la semana del 24 al 28 de mayo, para que acudan al servicio de vacunación más cercano a su casa y vacunen a sus hijas e hijos. Se puede consultar el punto de vacunación en el siguiente enlace de la página de la Secretaría Distrital de Salud, en donde digita su dirección y podrá observar los puntos de vacunación más cercanos, dirección y teléfono de contacto: https://sdsgissaludbog.maps.arcgis.com/apps/Directions/index.html?appid=7bbe7d408bbc4a739e7b3efa41515b90

·  Seguimiento de la efectividad al proceso de vacunación de la población sujeto de la Campaña Sarampión Rubeola en la segunda semana de junio y recanalización a los usuarios que no realizaron el proceso.
Para su información y la divulgación respectiva de la campaña de vacunación, a continuación, le informamos algunas características de la vacuna que se utiliza, precauciones y posibles efectos, estos son: 

1.      Durante la campaña se usan vacunas que cumplen requisitos de calidad y seguridad de acuerdo con las normas vigentes.

2.      La vacuna contra sarampión rubéola es inyectable, se aplica en la parte superior del brazo.

3.      La vacuna contra sarampión rubéola no presenta generalmente efectos secundarios, dado que la mayoría de los niños y niñas han tenido una aplicación previa de la vacuna de triple viral (sarampión, paperas y rubeola). Si nunca se ha recibido esta vacuna se podría presentar: en el 10% de las y los vacunados, a los 8 y hasta 12 días después de vacunarse, síntomas como: fiebre, un brote pequeño en el cuerpo y dolor en articulaciones. Estos síntomas duran de dos a tres días, no generan incapacidad y ceden generalmente sin necesidad de medicamentos. 

4.      Las vacunas están contraindicadas o requieren indicación médica previa en las siguientes situaciones: 

o Personas inmunosuprimidas (es decir que presentan baja severa en su sistema de defensas) por enfermedad como infección con VIH, SIDA, leucemias, cáncer o con tratamientos inmunosupresores (corticoides, quimioterapia, radioterapia).

o Reacciones alérgicas graves a los componentes de la vacuna, entre ellos la neomicina, o por reacciones alérgicas anteriores con esta misma vacuna.

o Fiebre alta (>38.5ºC) al momento de la vacunación. 

5.      No son contraindicaciones para vacunarse presentar: 

  • Alergia a la penicilina
  • El uso de antibióticos
  • Infecciones agudas
  • Tos, resfrío y/o diarrea

 

Las vacunas que suministra el estado son GRATUITAS. Es muy importante informar a los papás, mamás, cuidadores, que lo único que necesita para que un niño o niña sea vacunado es acompañarlo, si no es posible, enviar la autorización para vacunación.

A la espera de su colaboración y participación.

Cualquier inquietud, sugerencia u observación se puede comunicar al Tel. 3649090 extensión 9876 o al correo electrónico: sdspai@saludcapital.gov.co 

 

 

Cordialmente,

 

 

 

Dirección de Relaciones con el Sector Educativo Privado

Teléfono: (+57) 3241000 Ext.: 2120

www.educacionbogota.edu.co

Av. El Dorado No. 66 – 63